La Caridad a los Ancianos es darles una bolsa de víveres dos veces al mes en la cual es de mucha beneficencia.
Mostrando entradas con la etiqueta Pastoral de la Caridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastoral de la Caridad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de julio de 2019
lunes, 20 de agosto de 2018
Hoy lunes 20 de agosto reunion, Oracion y entrega de alimentos.
A las 8 de la Mañana reunimos a Nuestros Ancianitos miembros de la Pastoral de la Caridad para dar Gracias a Dios por un día mas y por Nuestros Bienhechores. se les entrego la canasta basica para colaborar a su alimentación. Bendiciones.
viernes, 27 de julio de 2018
Servicios de la Pastoral de la Caridad
a) Visita Domiciliar del adulto mayor beneficiado
b) Escucha y acompañamiento
c) Atención espiritual
d) Entrega de víveres
e) Donación de vestuario y calzado
f) Celebraciones y festejos especiales
g) Atención médica
h) Atención odontológica
i) Atención oftalmológica
b) Escucha y acompañamiento
c) Atención espiritual
d) Entrega de víveres
e) Donación de vestuario y calzado
f) Celebraciones y festejos especiales
g) Atención médica
h) Atención odontológica
i) Atención oftalmológica
Visión de la Pastoral de la Caridad
Brindar ayuda humanitaria ambulatoria al adulto mayor, en las áreas humana y cristiana, para ayudarle a solventar necesidades básicas de su vida.
Misión de la Pastoral de la Caridad
Acoger con amor misericordioso a los enfermos y a los que sufren mediante una atención integral. Al estilo de Jesús Buen Samaritano, María Santísima y San Francisco de Asís, respetando y defendiendo la vida, ayudando a transformar el dolor y la soledad como medio para encontrarse con Cristo.
miércoles, 25 de julio de 2018
Historia de la Pastoral de la Caridad
En el año 1995 en la Parroquia de Patzun El Padre Justy inicio con la atención básica a los ancianos de la localidad al descubrir las necesidades de las familias, y especialmente de Ellos cuando el Padre realizaba las visitas a sus fieles o enfermos postrados o graves como Buen Pastor en busca de sus ovejas especialmente las mas débiles y necesitadas en las diferentes aldeas y pueblo. Se inicio de una manera constante y formal la ayuda para los ancianos mas necesitados, especialmente viudas (os), enfermos ,abandonados y muchos de Ellos viviendo recomendados con personas de buen corazón que los acogen en su casa por que no tienen donde vivir o por que sus hijos con un terrible vicio de alcohol les han vendido o empeñado sus casitas y que viven en condiciones difíciles, El Padre a este grupo de Ancianitos les llamó“ Pastoral de la Caridad (Asistencia al Adulto Mayor) ” y le encomendó a Hna. Marcia Guzaman estubiera al cuidado de la preparacion de los alimentos ara poder distribuir con un grupo de personasde las diferntes Comunidades de la Parrocchia, Cada domingo en una Sta.Misa El pedia como ofrenda viveres para distribuirlos despues.
Se inicio con 60 ancianos, brindándoles ayudas en: Víveres, Atención medica, Acompañamiento espiritual y visitas domiiciliares.
Posteriormente Se integro a la parroquia como pastoral de la Caridad formada por 40 miembros voluntarios cuya finalidad es continuar con la recolección de víveres para poderlos distribuir entre los ancianos.
En el 1,998 Continua con esta Obra con el P. Justy, Hna. Ana Miriran Aguilar que ya se ocupaba del Proyecto de apadrinamiento. Despues de la muerte de P. Justy y el traslado de P. Carlos Castellanos que colaboraba en esta actividad recolectora de viveres. Continuamos colaborando como Pastoral de la Parroquia pero ya no dependiendo de Ellos por que la Parroquia pasó a ser Diosesana. Continuamos gestionando por otros medios la colaboracion para la compra de dichos viveres y la atencion a Ellos, Por mucho tiempo tubimos la ayuda de una asociacion llamada Nuestro Ahijados. pasamos 3 años sin financiamiento seguro, solo con las colaboraciones Señores Italianos que nos cubrian mientras encontrabamos algo mas. Continuamos gestionando y recordando a los Ancianos sus constantes oraciones cada 15 dias que venian y gracias a Dios hoy contamos con su ayuda segura y esperamos sea por muchos años solo es de estar atentas a las responsabilidades que la Fundación que nos apoya nos pide como requisitos que son los informes contables y fotos de entrega de los víveres cada mes. Quincenal mente se reparten 265 canastitas básicas de víveres, con lo que se pretende mejorar su situación nutricional, condiciones de vida de los ancianos más pobres del municipio de Patzún y sus aldeas.
Ademas realizamos varias actividades entre ellas tenemos:
• Celebración de la Santa Misa para el día del enfermo.
• Celebración del día de la familia o de los abuelos ( por san Joaquín y Santa Ana)
• Convivencia Navideña
Las realizamos durante el año, buscando con lo poco intentar a que tengan un mejor nivel de vida humano, moral, espiritual y familiar logrando así una estabilidad emocional mas segura, con estas actividades Ellos se sienten realizados, animados y queridos a pesar de las dificultades y limitaciones propias de su edad que ante Dios tiene un gran valor.